Mexicali
Mexicali
|
|
![]()
Mexicali
Localización de
Mexicali en México
|
|
Apodo:La Ciudad que Capturó al Sol
|
|
Lema:Tierra cálida
|
|
• Estado
|
|
Ubicación
|
|
• Altitud
|
|
Fundación
|
|
Fundado por:
|
|
689 775 hab. (2010)
|
|
Mexicalense, Cachanilla
|
|
• Verano
|
|
21000
|
|
686
|
|
Presidente municipal
|
|
Código INEGI
|
020020001
|
Mexicali (AFI: [mexiˈkali]) es una ciudad mexicana, cabecera del municipio de mismo nombre y capital
del estado de Baja California.
Aquí se concentra la sede de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del
Gobierno del Estado de Baja California, así
como las oficinas estatales del Gobierno Federal y el Ayuntamiento de Mexicali.
Se destaca a nivel nacional por registrar, en período
de verano, una de las temperaturas más altas en México, así como ser
de las ciudades con más bajo nivel de precipitación anual y ser una de las
zonas más sísmicas de todo el país. Su PIB per Capita es de USD $11 658, siendo el más alto de todo Baja California y el segundo más alto del Noroeste de México, solo debajo
de Los
Cabos, Baja
California Sur.2 Ubicado en las coordenadas 32° 39' 48" de latitud norte la coloca como
la ciudad más septentrional de México y de América Latina.
Mexicali se une con las zonas urbanas de la Delegación González Ortega y Delegación Progreso, para formar la Zona Metropolitana de Mexicali,
considerada la novena ciudad más grande de México.3
Mexicali se encuentra localizada en el extremo
noroeste del Valle de Mexicali en frontera con Estados Unidos de América. La altitud de la ciudad es
variable, esto se debe que zonas como Islas Agrarias, localizada al Oriente de
la ciudad, esta a 10 metros sobre el nivel del mar; mientras que Santa Isabel, una zona del poniente de la mancha
urbana esta a 3 metros bajo el nivel del mar; sin embargo, la altitud promedio
de la ciudad es de aproximadamente 3 metros sobre el nivel del mar.
Cruce fronterizo
Mexicali cuenta con 2 garitas dentro de la mancha
urbana: la primera se encuentra en la zona centro de la ciudad llamada Garita
Centro o Garita Río Nuevo, con 12 carriles de circulación hacia EUA y la segunda llamada Garita Nuevo Mexicali, se encuentra a 12 km al oriente
de la primera garita con 10 carriles.
La relación entre Mexicali y Calexico es muy grande, ya que
entre ambas ciudades, hay un gran enlace tanto económico como social, cultural
y demográfico. Las garitas que unen a las 2 ciudades reporta un cruce promedio
de 60 356 personas por día, dando un promedio anual de un poco más de 21
millones de personas, lo cual está catalogada por la U.S. Customs and Border Protection como el tercer cruce más transitado del mundo (sólo debajo de Ciudad
Juárez - El Paso Y Tijuana - San Diego).
Historia
Catedral de Nuestra
Señora de Guadalupe.
A finales del siglo XIX el gobierno federal adjudicó a
Guillermo Andrade grandes extensiones de terrenos en esta parte del país,
buscando colonizar la zona fronteriza con Estados Unidos. En el valle agrícola
se inició el desarrollo de Mexicali con la instalación de empresas dedicadas a
la irrigación que deseaban aprovechar el agua del río Colorado en la agricultura, promoviendo la construcción de canales de riego entre
1898 y 1900.
Origen del nombre
La palabra Mexicali es la unión de México y California. Aunque el gentilicio oficial es
Mexicalense, es común el término "Cachanilla",
planta que se encuentra en estas tierras, particularmente junto a canales de
agua de riego.
Primeros viajes
La primera descripción del sitio en donde hoy se ubica
la ciudad de Mexicali se hizo en el diario llevado por Juan Bautista de Anza, en su segundo viaje realizado
de Sonora a la Alta California en diciembre de 1775,
en el que relata: "Llegamos a una barranca seca en donde se encontraba
vastedad de leña de mezquite que mucho nos ayudó para defendernos del gran frío
que hacía".4 al firmarse el Tratado de Paz y Límites entre México y los Estados Unidos, se
traza la línea divisoria entre los dos países. En el plano levantado en el
lugar se marca la Línea Internacional con el señalamiento "constantemente
seco". En este lugar difícilmente podrían haberse encontrado asentamientos
humanos. Sin embargo, debemos señalar que cuando el Río
Colorado corría en condiciones naturales, durante
las crecientes veraniegas ocasionalmente se derramaba sobre el Río Nuevo y se formaban pequeñas lagunas en su cauce.5
Fundación
Rieles por el Blvd.
López Mateos hacia el cruce fronterizo.
Anthony Heber, un ciudadano estadounidense,
adquirió en 1902 de la Sociedad de Irrigación y Terrenos de la Baja California S. A., una
superficie de 187 hectáreas en la esquina que formaban la línea internacional y
el Río
Nuevo, donde se encontraban los recién llegados mexicanos y pidió
que dibujara un plano del nuevo poblado. En ese mismo año llegó desde Ensenada, que era la capital del Distrito Norte de la Baja
California, a este lugar, el Jefe Político, Coronel Agustín Sanginés y acuño el nombre de la
ciudad. La pequeña población siguió creciendo y a medida que aumentaba el
número de habitantes, se empezaron a crear negocios. El día 14 de marzo de
1903, se nombró Juez Auxiliar de Paz, dependiente de Los Algodones, al señor
Manuel Vizcarra. En 1968 se organizó un congreso de historia para determinar la fecha de fundación
de Mexicali y en ese congreso se determinó que el día en que se nombró la
primera autoridad de Mexicali fuera designado como la fecha de su fundación.6
Agricultura
Las primeras áreas que se abrieron al cultivo en el Valle
de Mexicali fueron sembradas con forrajes en apoyo a las
explotaciones ganaderas que existían. Fue a partir de 1912 que se inició la siembra del algodón. La
superficie sembrada con este cultivo se fue ampliando en la medida que se
incrementaba la red de canales de riego. En 1914 se inició la Primera Guerra Mundial y los precios de lafibra se elevaron, induciendo a los agricultores a sembrar superficies mayores. Esta producción de fibra demandó la
construcción de despepitadoras, compresoras y plantas procesadoras de aceite,
mismas que requerían de operadores que poco a poco fueron constituyendo el
sector obrero en Mexicali.7
Inmigración china
A finales del siglo XIX se propició una fuerte inmigración de chinos hacia los Estados Unidoscon el
fin de trabajar en la construcción de vías férreas así como los canales de
irrigación. Al concluirse éstas, el país del norte empezó a rechazarlos hasta
que en 1904,
se emitió una ley que prohibía su entrada. Esto casi coincidió con el
desarrollo agrícola de Mexicali que requería de mano de obra y los mexicanos
existentes no eran suficientes en ese tiempo para proporcionarla. Por este
motivo, de 1910 a 1920 se facilitó la entrada de asiáticos a trabajar en esta región, los cuales
se asentaron predominantemente en lo que tiempo después se conocería como La Chinesca, barrio chino que aún existe dentro
de la primeras sección o centro de la ciudad. Debido a esto, en Mexicali se
considera la cocina china como típica de la ciudad, con más de 200 restaurantes
.«Migración China.».
Industrialización
La primera actividad
considerada industrial se presentó cuando entró la
primera despepitadora de algodón en 1917. En los cincuenta,
proliferaron las empresas procesadoras de agroquímicos. En los años sesenta, se
generalizó el establecimiento de maquiladoras de diferentes productos,
ensambladoras de las que fue más importante la Kenworth y las procesadoras de
plásticos.Cronología de Mexicali
- 1903: Se funda la ciudad de Mexicali, con Manuel Vizcarra como primer representante oficial
- 1914: Mexicali se convierte en capital del Territorio Norte de Baja California
- 1915: Francisco L. Montejano, primer presidente municipal.
- 1920: Primer asentamiento de inmigrantes chinos en Mexicali
- 1937: Se expropia por decreto del presidente Lázaro Cárdenas del Río la Colorado River Land Company susitando a un movimiento agrario llamado Asalto a las Tierras
- 1952: Se reconoce oficialmente a Mexicali como capital del estado 29 Baja California, y se instala el primer ayuntamiento.
- 1958: Se funda la Universidad Autónoma de Baja California
- 1963: Se edifica el campus Mexicali de la UABC por el presidente Adolfo López Mateos.
- 1976: Se consolida el Centro Cívico de Mexicali, uno de los más grandes en el país.
- 1979: Un sismo de 6.6° azota la zona valle y urbana de Mexicali
- 1987: Se inaugura Plaza La Cachanilla, una de las más grandes en su tiempo.
- 1989: Se instala el primer gobernador panista en la historia de México, Ernesto Ruffo Appel
- 1999: Se crea el Desarrollo Comercial Nuevo Mexicali en la Delegación González Ortega
- 2003: Mexicali festeja sus primeros 100 años de fundación
- 2005: El INEGI reconoce oficialmente la Zona Metropolitana de Mexicali
- 2008: Se registran más 500 sismos en la zona valle y urbana de Mexicali, entre febrero y marzo.
- 2009: Un sismo de 5.9° se registra en la ciudad y zona valle.
- 2010: El 4 de abril a las 15:40 (UTC-8), un sismo de 7.2° se registra en la zona valle de Mexicali, afectando edificios públicos y privados, carreteras y bulevares, dejando 5,000 familias afectadas en la ciudad y valle. 4 muertos.
Hechos históricos de Mexicali | ||||
![]() | ![]() | |||
Rebelión Magonista en 1911. | Fundación de la Escuela Cuauhtemoc en 1915 | Fiebre de los Braceros en 1954 | Inauguración de la unidad Mexicali de la UABC. |
Demografía
Población
Según el Censo efectuado por el INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía en junio de 2010, la ciudad de Mexicali contaba con 689 775 habitantes.10
Zona Metropolitana de Mexicali
Según en los datos establecidos por la Secretaria de Gobernación (SEGOB) y el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), se reconoce la Zona Metropolitana de Mexicali a partir del 2005. El área geográfica correspondiente de la ZM de Mexicali es de 202.50 km2, lo cual la coloca como la segunda aglomeración más grande del Noroeste de México y novena en todo el país, considerando su extensión territorial.11 Mientras que en el último censo de Población y Vivienda del INEGI calcula la población de la Zona Metropolitana de Mexicali en 936 145 habitantes, colocándola en el lugar 2 de las ciudades más pobladas del estado y 13 en todo México. 1 10
Lo correspondiente a la Zona Metropolitana de Mexicali, esta se conforma por la mancha urbana de la ciudad de Mexicali, que abarca de poniente-oriente, de la Calz Manuel Gómez Morin (Periférico Poniente) en la Colonia Nacionalista hasta el Blvd. Venustiano Carranza y de Norte-Sur de la Av. Colon (Línea Internacional) hasta la Colonia Campestre; la Zona de la Santa Isabel, localizada a 5 Km. la ciudad de Mexicali, que cuenta con una población de 29 311 habitantes; la Zona de la Delegación Progreso, localizada a 7 Km. de Mexicali por la Carretera Mexicali-La Rumorosa, con una población 12 557 habitantes; la sección correspondiente a la Delegación González Ortega, que abarca de poniente-oriente, de la Blvd. Venustiano Carranza hasta Ejido Cuernavaca y de Norte-Sur de la Línea Internacional hasta Calz Gustavo Vildosola Castro (Corredor Palaco), cuya población acumulativa-flotante asciende a 132 458 habitantes aproximadamente; y por último la Zona del Valle de Puebla que abarca una población de 30 000 habitantes.
Economía
El sector hortofrutícola es uno de las actividades de mayor éxito en Mexicali; cebolla y espárragos verdes están entre los cultivos más importantes, el algodón y el trigo siguen siendo cultivados pero han expresado los agricultores de estos que hay una falta de garantías, colaboraciones y precios por parte del gobierno en precios llevando esto a manifestaciones y tomas de protestas durante todo el año.12 Hay una feria anual de la agroindustria en marzo de interés en todo México y los Estados Unidos denominadaAgrobaja.13
La perspectiva actual del crecimiento económico de Mexicali está ligada con las inversiones anuales de empresas principalmente de electrónicos que establecen sus plantas de ensamblaje para la exportación principalmente a Estados Unidos.14 Compañías como TIMSA, Mitsubishi, Honeywell, kenworth, FEVISA Industrial, Rockwell Collins (EEMSA),Vitro, Skyworks Solutions,15 Cardinal Health, Bosch, Price Pfister, Gulfstream, Goodrich, y Kwikset, hogar también de plantas para el procesamiento de alimentos como Jumex,Bimbo, Coca-Cola, Pepsi, Sabritas, Barcel y la empresa Kellogg's que fue anunciado en un comunicado de prensa el 27 de marzo del 2008 por el Gobernador Osuna Millán en conferencia de prensa.16
Esfuerzos continuos por parte del gobierno de Baja California y del sector privado para atraer empresas a Mexicali en base a la estrategia de centrarse en los puntos fuertes de la mano de obra calificada, abundante energía y suministros de agua, entorno económico favorable y la frontera con California, uno de los estados más ricos del mundo.17
El Acuerdo Norteamericano de Libre Comercio de 1994, que eliminó la mayoría de las restricciones al comercio entre las dos naciones, pone a Mexicali una economía ligada a la de su vecino estadounidense.Recientemente la revista Businessweek catalogo a Mexicali como la mejor plaza del país para establecer una empresa. Mexicali está considerada entre las más prósperas ciudades en México por sus recursos y apego a la frontera de Estados Unidos.18
Recursos naturales
A pesar de sus paisajes áridos y desérticos, Mexicali es un municipio privilegiado por la cantidad de recursos naturales, destacando los mantos acuíferos en su Valle, consecuencia de la filtración de las aguas del Río Colorado y sus afluentes. Además a las faldas del volcán Cerro Prieto se encuentra uno de los campos geotérmicos más grandes del mundo, el cual abastece de vapor a cuatro cuartos de máquinas para la generación del 70% aproximadamente de la energía eléctrica que se consume en el estado.
Medio ambiente
La capital de Baja California, Mexicali, sería la tercera ciudad más contaminada del mundo, de acuerdo al artículo titulado “Las ciudades más contaminadas de las mayores economías del mundo”, publicado el pasado 16 de enero de 2013 en la edición digital del prestigioso semanario The Economist.
Bajo el parámetro internacional AQI, Mexicali, resulta la tercera ciudad más contaminada de los países con las mayores economías de mundo, con un grado de contaminación que casi llega a los 140, lo que ya significa un claro peligro para grupos como bebés, niños, adultos de la tercera edad, y personas con afecciones a la salud.
Mexicali sólo sería superada en contaminantes ambientales, por ciudades como Lanzhou en China, y Ludhiana en India, mismas que ocupan los primeros lugares de este ranking.
Entre las ciudades con problemas graves de contaminación, pero de forma menos grave que Mexicali, se encuentran Medan en Indonesia, Anyang y Buscan en Corea del Sur, Johannesburgo en Sudáfrica, Río de Janeiro en Brasil, Turín en Italia, Sevilla y Zaragoza en España, París en Francia, Bakersfield en Estados Unidos, Montreal y Sarnia en Canadá, Moscú en Rusia, Dresden en Alemania, Londres en Inglaterra, Osaka en Japón, y Brisbane en Australia.
Debido al crecimiento de la ciudad y la insuficiente pavimentación de las colonias, Mexicali tiene problemas de contaminación como el polvo y las emisiones de automóviles y defábricas inciden en las enfermedades respiratorias como el asma. Así mismo, existe la contaminación por residuos sólidos, que constituyen un foco de infección importante; esto en parte debido a que no existe una cultura del reciclado, y que no se cuenta con la infraestructura necesaria para institucionalizar el manejo y reciclado apropiado de estos desechos bajo las normas del municipio. Las áreas verdes en la ciudad ocupan uno de los lugares más bajos a nivel nacional, tanto por la misma contaminación como por el extremo clima de casi 50 grados centígrados, que cada año se presentan en la ciudad (1.5 m² por cada 3 habitantes).19
En una publicación de The Economist, citando como fuente a la Organización Mundial de la Salud, Mexicali fue hallada como la tercera ciudad más contaminada del mundo.20
Clima
El clima de Mexicali, por su escasa precipitación anual presenta un clima desértico cálido (Bwh), de acuerdo con los criterios de la clasificación climática de Köppen.
La temperatura mínima extrema desde que se tienen registros es de −8 °C (15 de diciemnbre de 1972),21 la máxima es de 52 °C (28 de julio de 1995).21
El verano es extremadamente caluroso, las temperaturas diurnas superan los 35 grados Celsius prácticamente todos los días de la estación, y pueden alcanzar valores térmicos de hasta 46 °C e índice de calor superior a 60 °C cada año.22 23 Las noches son cálidas y en ocasiones calurosas llegando a superar los 30 °C.
El invierno es suave y fresco, muy rara vez se presentan heladas. Los sistemas frontales generan la mayor parte de la escasa lluvia que cae en la ciudad. Y salvo por una ocasión (11 de octubre de 1932), nunca nieva.24 Las temperatuas nocturnas no suelen bajar de 3 °C, a la vez que las diurnas no suelen superar los 25 °C.22
[ocultar]![]() ![]() | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Anual |
Temperatura máxima registrada (°C) | 34.0 | 33.8 | 42.5 | 45.0 | 49.0 | 51.1 | 52.0 | 49.4 | 48.1 | 47.4 | 44.8 | 30.5 | 43.96 |
Temperatura diaria máxima (°C) | 20.4 | 23.0 | 26.0 | 29.5 | 34.9 | 40.0 | 42.3 | 41.5 | 38.4 | 32.2 | 25.1 | 20.2 | 31.1 |
Temperatura diaria mínima (°C) | 5.8 | 7.8 | 10.2 | 12.8 | 16.8 | 21.1 | 25.7 | 25.7 | 22.2 | 16.2 | 10.0 | 5.8 | 15.0 |
Temperatura mínima registrada (°C) | −7 | −3.5 | −0.9 | 0.0 | 8.0 | 19.6 | 23.5 | 20.5 | 8.0 | 0.3 | −1.5 | −8.0 | −8.0 |
Precipitación total (mm) | 10.5 | 17.5 | 6.4 | 1.5 | 0.5 | 0.3 | 4.0 | 10.0 | 8.7 | 8.7 | 5.3 | 11.1 | 74.5 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 2.5 | 2.4 | 2.2 | 0.6 | 0.3 | 0.1 | 1.0 | 1.4 | 1.2 | 1.1 | 1.2 | 2.2 | 16.2 |
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional21 11 de julio de 2012 |
Cultura
Historia
Los primeros años fueron aislados de todo movimiento cultural. La infraestructura con que se contaba no era suficiente para satisfacer demanda de una comunidad en desarrollo. En 1975 el Gobierno crea un departamento para la investigación y difusión de la cultura en general: la Dirección de Difusión Cultural del Gobierno del Estado de Baja California, a la cual se le dio personalidad jurídica para el cumplimiento de sus funciones. En la actualidad se aloja en las oficinas generales del ICBC y la Galería de la Ciudad.25
Actualidad
La ciudad es sede de uno de los festivales más importantes a nivel internacional de rock progresivo Baja Prog, una serie de conciertos de rock progresivo de bandas mexicanas y de otros países. La Miss Universo 1991 Lupita Jones es nativa de esta ciudad, siendo ella la primera mexicana en ganar el concurso de miss universo de México.
Cultura Popular
Mexicali Shmoes es un corto de 1959 de los Looney Tunes, dirigido por Friz Freleng y protagonizada por Speedy Gonzales y gatos cantantes José y Manuel. Voces de los actores incluyen a Mel Blanc como las voces de Gonzales y José, y Tom Holanda, sin aparicion en los creditos la voz de Manuel.
La Academia de Ciencias y Artes Cinematrogaficas de Estados Unidos nomino el corto. En el corto se introduce al Lento Rodriguez, primo de Speedy, que posteriormente apereseria en otro corto classico de los Looney Toons, Mexican Boarders de 1962.
La Rosa de Mexicali o Mexicali Rose en ingles fue una cancion popular en 1923. Con musica de Jack Tenney y letra de Helen Stone. La cancion es una historia de amor de un hombre que debe de dejar su amor por untiempo.
La letra de la canción el ingles y en español:
|
|
Helen Stone26 | Manuel Sanchs De Lara (trans)26 |
Deporte
Mexicali cuenta historia deportiva importante a lo largo de su vida, albergando a atletas de renombre como Enriqueta Basilio que fue la primera mujer en la historia que encendió una antorcha olímpica en los juegos olímpicos de México 1968.27 Así mismo Mexicali es la cuna de la gimnasta dos veces olímpica Denisse López Sing, que fue 7mo. lugar en Sydney 2000 en salto de Caballo y Campeona Mundial Universitaria en Sicilia Italia en 1997.
Baloncesto
Los Soles de Mexicali son el equipo que representa esta entidad en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México por sus siglas (LNBP) en México en el cual se proclamaron campeones en la liga (2006-2007)28 y Sub Campeones en la liga (2007-2008).29 Su estadio es el Auditorio del Estado localizado en la Ciudad Deportiva de Mexicali.
El Club de Basquetbol, Bomberos de Mexicali se fundó en el 2010 y participa en el Circuito de Basquetbol de la Costa del Pacífico, CIBACOPA. El equipo quedo en tercer lugar de la tabla general en su primera vuelta, sin embargo se vio afectado por el terremoto del 4 de abril y jugó sus partidos de la segunda vuelta en el Auditorio de Tijuana, ya que Protección Civil de Mexicali no permitió realizar eventos masivos a puerta cerrada. Los Bomberos buscan regresar en el 2011 con equipo reforzado y luchar por el campeonato del torneo. A su llegada a Mexicali, los Bomberos renovaron la duela del Gimnasio de Mexicali y llaman del Coloso Plateado su casa.
Béisbol
Los Águilas de Mexicali son un equipo de béisbol perteneciente a la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), cuenta con 3 títulos de liga y 1 Serie del Caribe en 1986 Maracaibo,Venezuela. Su sede es el Estadio Casas GEO comúnmente conocido como el Nido de los Águilas.30
Los Aguiluchos de Mexicali son equipo de béisbol fundado en 2012, perteneciente a la Liga Norte de México (LNM), además de darles fogueo a los jugadores en desarrollo de las Águilas de Mexicali, serán filiales de los equipos de la Liga Mexicana de Béisbol, Vaqueros Laguna y Broncos de Reynosa. Su Sede es el Estadio Casas Geo.
En el béisbol de ligas pequeñas, Mexicali ha jugado cuatro veces en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas en Williamsport, PA, EUA,siendo la primera en 1985 la Liga Pequeña de Mexicali (hoy Felix Arce)representado a la Región WEST de Estados Unidos obtuvo el subcampeonato mundial al jugar la final contra el equipo de Corea. En 2005 y 2007 participa la liga del Seguro Social sin pasar a la siguiente ronda, en 2011 obtienen el 3er. lugar compartido. Mexicali ha sido campeón una vez en 1988 en la Junior League World Series en Taylor, Michigan, EUA, con jovenés de la Liga LUGO, esta es la única ocasión que México ha sido campeón en este evento.31
Karate
En Mexicali existen muchos y variados estilos de karate. Así como muchas escuelas de karate con un gran número de estudiantes que a nivel nacional e internacional han destacado grandemente. Mexicali frecuentemente tiene campeones mundiales de karate ´do en sus diferentes técnicas. En karate japonés se tuvo un campeón mundial de Kata que lo obtuvo en Hungría.
Taekwondo
En Mexicali existen muchos y variados estilos de Taekwondo. Así como muchas escuelas de esta disciplina, contando la ciudad con un gran número de practicantes que a nivel nacional e internacional han destacado.
Grupos deportivos
Además Mexicali cuenta con diversos organizaciones y grupos disciplinarios en los cuales se busca fomentar la cultura del deporte en los jóvenes de la ciudad. La primera organización de este tipo fundado en la ciudad fue en el el año de 1964 siendo este el Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario procedente de la Ciudad de México, (fundado en 1938) después surgiendo otros como Centro Social Deportivo Mexicano "Boinas Negras"(CESDEM Boinas Negras) que nació el 17 noviembre de 1966 al verse en la necesidad de contrarrestar las conductas delictivas que muchos jóvenes estaban adoptando. En la actualidad existen otros grupos como el Escuadrón Juvenil Deportivo auspiciado por la D.S.P.M. y el Escuadrón de Rescate BRAVO-10 A.C. (1991)
Uno de los progresos más importantes de Mexicali, especialmente en su valle, es el deporte de halterofilia, al cual se le está impulsando con un centro de alto rendimiento en el Poblado Guadalupe Victoria (km 43), cuyos deportistas han destacado a nivel nacional e internacional. Ichinoe Dojo uno de los mejores gimnasios de artes marciales mixtas por sus siglas en ingles MMA además de ser considerado uno de los mejores gimnasios tiene como entrenador al hijo de el Sensei Enrique Campos el cual fue ganador del mundial de JUDO en Japón, el Señor Edgar Jose Campos Moreno cinta negra en jiu jitsu 3er Dan y a uno de los peleadores más conocidos en Mexicali que el día Jueves 28 hara su participación en la liga norteamericana llamada Bellator siendo el único mexicalense en llegar a tal grado de fama.
Delegaciones
El Municipio de Mexicali está subdividido administrativamente en 14 Delegaciones que fungen como cabeceras delegacionales y administrados por la ciudad de Mexicali. De estas delegaciones, 3 forman parte de la zona urbana de Mexicali (Cerro Prieto al Sur, González Ortega al Oriente y Progreso al Occidente). En cuanto a las restantes delegaciones, 10 de ellas se encuentran en la zona valle, y 1 más en la zona costa.
Educación
De acuerdo al censo realizado por el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía)32 en el 2008, desde el nivel preescolar hasta bachillerato nos proporciona los siguientes resultados referentes al número de egresados del mismo año en Mexicali.
Alumnos egresados en preescolar: 18,648
Alumnos egresados en primaria: 17,272
Alumnos egresados en secundaria: 12,337
Alumnos egresados en profesional técnica: 531
Alumnos egresados en bachillerato: 6,152
Alumnos egresados en preescolar: 18,648
Alumnos egresados en primaria: 17,272
Alumnos egresados en secundaria: 12,337
Alumnos egresados en profesional técnica: 531
Alumnos egresados en bachillerato: 6,152
Universidades
La oferta académica de las universidades en la ciudad es muy variada y amplia, entre las cuales se encuentran ingenierías, licenciaturas y maestrías. Estas carreras se distribuyen en distintas universidades tanto públicas como privadas; entre las públicas se encuentran laUniversidad Autónoma de Baja California (UABC), Universidad Politécnica de Baja California, el Instituto Tecnológico de Mexicali (ITM), la Universidad Estatal de Estudios Pedagógicos (UEEP) y entre las privadas están el Centro de Enseñanza Técnica y Superior(CETYS), Universidad del Valle de México, así como las nuevas instituciones privadas surgidas recientemente Universidad Xochicalco,Universidad Univer y Universidad CUT.
Personajes destacados nacidos en Mexicali
- Jorge Enríquez García: Futbolista medalla de oro con la selección nacional de México en Londres 2012
- Enriqueta Basilio: Primera mujer en llevar la antorcha olímpica y encender el pebetero en México 68.
- Lupita Jones: reina de belleza, Miss Universo 1991, Señorita México 1990, Señorita Baja California 1990.
- Carlos Girón Gutiérrez: Medalla de plata en Moscú 1980.
- Daniel Sada: Escritor mexicano, reconocido a nivel nacional e internacional. Premio Nacional de Ciencias y Artes 2011 entre otros.
- Reik: banda de musica pop mexicano conformado por Jesús Alberto Navarro Rosas voz, Julio Ramírez Eguía guitarra acustica y Gilberto "Bibi" Marin guitarra eléctrica.
- Juan Manuel Morales Tellez: Medico Cirujano mas reconocido en el municipio de Mexicali.
Silicon Border
A partir del verano boreal de 2006, se comienza a construir en las faldas del cerro El Centinela un parque industrial que será llamado Silicon Border. En su primera etapa de construcción ocupó 1.800 hectáreas. Será un complejo industrial especializado en el desarrollo del conocimiento y productos de alta tecnología, especializado en nanotecnología. Pretende ser una ampliación del Silicon Valley que se ubica en California.33
Como parte de la construcción del Silicon Border, se tiene previsto construir cuatro universidades cercanas al parque, carreteras e infraestructura y operar vuelos directos entre la Silicon Border y el Silicon Valley. Se tiene previsto llevar a cabo desarrollos residenciales en esta zona, para quienes trabajen en el nuevo parque industrial, con lo cual se reactivará de manera importante la economía de la zona. En este proyecto participan Ernst & Young; Luce Forward; Shelton; Best & Flanagan LLP, la Secretaría de Economía, del gobierno del Estado de Baja California y la UABC.34
A principios de junio del 2008 el presidente Felipe Calderón Hinojosa anuncio una inversión millonaria de 3 mil millones de dólares al proyecto de Silicon Border35 por parte de la empresa Alemana Q-Cells36 registrando como la inversión más grande hecha en la historia de México con futuro a multiplicarse por la escasez de petróleo siendo también la primera empresa en hospedarse en este parque industrial con su complejo de producción de módulos solares, introduciéndose así al mercado estadounidense y fortaleciendo la presencia del euro.37
Compañías japonesas como lo son Toshiba, Furukawa, NEC, Matsushita, JVC, Panasonic, Fujitsu, Hitachi y Sony se han visto interesados para instalar sus plantas en este complejo tecnológico fruto de una gira en el 2005 por el entonces Gobernador Eugenio Elorduy Walther.38
Turismo
El turismo se ha convertido en un sistema de ingresos para la ciudad, los visitantes cruzan a pie o en automóvil a Calexico en los Estados Unidos todo los días. Restaurantes, taquerías, farmacias, bares y clubes de baile son algunos de los lugares visitados por los turistas, en su mayoría estadounidenses. Muchas tiendas y puestos de venta de artesanías y recuerdos de México también se encuentran junto a la frontera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario