Tijuana
Tijuana | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||
| ||||||
Lema:Aquí empieza la Patria | ||||||
País | ![]() | |||||
• Estado | ![]() | |||||
• Municipio | Tijuana | |||||
Ubicación | Coordenadas: mapa) ( | |||||
• Altitud | 31 msnm | |||||
Superficie1 | 466 km² | |||||
Fundación | 11 de julio de 1889 (124 años) | |||||
Fundado por: | Santiago Argüello | |||||
Población2 | ||||||
• Total (2010) | 1 300 983 hab. | |||||
• Metropolitana | 1 751 430 hab. | |||||
Gentilicio | Tijuanense | |||||
Huso horario | Tiempo del Pacífico (UTC -8) | |||||
• Verano | UTC -7 | |||||
Aeropuerto | Aeropuerto Internacional General Abelardo L. Rodríguez | |||||
Código postal | 22000 | |||||
Pref. telefónico | 664 | |||||
Presidente municipal | Carlos Bustamante Anchondo ![]() | |||||
Código INEGI | 020040001 | |||||
Sitio web | Ayuntamiento de Tijuana |
Tijuana es la ciudad más poblada del estado de Baja California, México. Se encuentra a 170 km al oeste de la
capital estatal, Mexicali, y 110 km al norte de Ensenada. Es cabecera del municipio del mismo nombre y se le
conoce, entre otros epítetos, como "la esquina deMéxico" o "la puerta de México". Su lema es "Aquí empieza la
patria".3 Es la ciudad más occidental de América Latina, y la localidad más occidental es Isla Guadalupe, siendo
también la más extensa posesión insular oceánica de México, ubicada en la isla homónima del mismo municipio.
La ciudad es también una de las más importantes del país, por su cercanía con los estados unidos, además de
reconocerse internacionalmente como la frontera mas populosa del mundo.
Tijuana se ubica como la sexta zona metropolitana del país, que conforma, junto con la ciudad de Rosarito,
Tecate, y San Diego, California, la zona metropolitana "transnacional" más grande de México, con más de 5
millones de habitantes.
Tijuana, consolidación como ciudad en el siglo XX
En el año 1924, se estableció el Hipódromo de Tijuana y el Foreign Club.5 En 1927 se estableció el complejo turístico "Compañía Mexicana de Agua Caliente". El 9 de junio del siguiente año se inauguró El Casino de Agua Caliente. A este asistieron políticos, empresarios, y artistas de la naciente industria del cine californiano.11
En 15 de octubre de 1925, el presidente Plutarco Elías Calles, erigió en pueblo la congregación de Tijuana en la que se nombró Zaragoza al pueblo y Tijuana al municipio, pero, esto no se consolidó por problemas burocráticos y entonces se nombró Consejo Municipal. Fue hasta 1929 cuando dejó de ser consejo y de llamarse Zaragoza para transformarse en Delegación Municipal.12
En 1935 el general Lázaro Cárdenas clausuró el Casino de Agua Caliente y el Foreing Club, al decretar prohibida la operación de casinos en todo el país. Años después el general decretó la Zona Libre Parcial en el Territorio Norte por diez años. Dos años después de la clausura, se expropió el Centro Turístico Agua Caliente para establecer el Centro Escolar Industrial. Actualmente, en este lugar se encuentra la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, una de las preparatorias públicas más reconocidas de la ciudad.
El 16 de febrero de 1938, se desató un motín violento en el centro de la ciudad. Más de mil personas protagonizaron una violenta revuelta. Estos intentaban linchar al soldado Juan Castillo Morales acusado de violar y asesinar a la niña Olga Camacho. Los manifestantes incendiaron el Palacio Municipal y la estación de Policía. A partir de las confusas circunstancias de este hecho y el posterior fusilamiento del soldado, nace la leyenda urbana de Juan Soldado. Ese mismo año, se inauguró la plaza de toros "El Toreo de Tijuana".
El 26 de abril de 1940 se creó el fundo legal de la ciudad. Ese año también se empezó a exigir pasaporte a los mexicanos para cruzar la línea internacional México-Estados Unidos. En 1952, Baja California se convierte de territorio a estado libre y soberano. El 1 de mayo de 1954, inicia sus funciones el primer ayuntamiento de la ciudad de Tijuana.
El 18 de julio de 1960, se estableció en Tijuana la repetidora de Telesistema (hoy Televisa). De esta manera, dicha empresa comienza una fructífera historia en la ciudad. El mismo año se pone en marcha el proyecto de construcción de la carretera escénica Tijuana-Ensenada. En 1965 se inició el programa de empresas maquiladoras, un avance para la economía y el futuro de la ciudad, pues desde entonces se han instalado unas 560 fabricas maquiladoras que dan empleos y generan bienes de exportación.
En 1970 se inauguró el Aeropuerto Internacional Abelardo L. Rodríguez en la delegación Mesa de Otay. Ese mismo año, un incendio destruyó el Hipódromo de Agua Caliente, reinaugurado el 4 de mayo de 1974.
El 23 de marzo de 1994, Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato del PRI a la presidencia de la República, fue asesinado en el suburbio de Tijuana, Lomas Taurinas, durante un mitin de su campaña. Este trágico acontecimiento conmocionó al país entero.
FUNDACION DE TIJUANA
![]() | |
Lema:Aquí empieza la Patria | |
País | ![]() |
---|---|
• Estado | ![]() |
• Municipio | Tijuana |
Ubicación | Coordenadas: mapa) ( |
• Altitud | 31 msnm |
Superficie1 | 466 km² |
Fundación | 11 de julio de 1889 (124 años) |
Fundado por: | Santiago Argüello |
Población2 | |
• Total (2010) | 1 300 983 hab. |
• Metropolitana | 1 751 430 hab. |
Gentilicio | Tijuanense |
Huso horario | Tiempo del Pacífico (UTC -8) |
• Verano | UTC -7 |
Aeropuerto | Aeropuerto Internacional General Abelardo L. Rodríguez |
Código postal | 22000 |
Pref. telefónico | 664 |
Presidente municipal | Carlos Bustamante Anchondo ![]() |
Código INEGI | 020040001 |
Sitio web | Ayuntamiento de Tijuana |
En 1829, casi al finalizar la época misional y 9 años después de consolidada la Independencia, José María Echendía, gobernador de las Californias, concedió a Santiago Arguello Moraga el rancho Tijuana,8 superficie de seis sitios de ganado mayor, equivalente a 10 000 hectáreas.
En 1846, con motivo de la guerra México - Estados Unidos, inicia la Marina de guerra de Estados Unidos la invasión de Las Californias. La lucha que se desató, bastante desigual, debido a la escasa población en la zona de la peninsula, obligó a México a negociar la forma de concluir la catástrofe; la disyuntiva era aceptar la paz o continuar la guerra.
Una vez firmado el armisticio, la atención se centró en fijar los nuevos límites. México, tras consultar al Congreso y a los gobiernos de la República, se vio obligado a firmar el Tratado de Guadalupe-Hidalgo el 2 de febrero de 1848, perdiendo más de la mitad de su territorio, incluidos Alta California, Arizona, Nuevo México y Texas.
Consecuencia de todo ello y de la solución que se dio a la ubicación del puerto de San Diego, fue que Tijuana quedó como frontera con California, hecho al que debe fundamentalmente su razón de existir.
El 2 de enero de 1864 (fecha propuesta y admitida por Magdaleno Robles Sánchez), Tijuana ingresó a la historia por derecho propio.9 Fue a principios de mayo de 1911, cuando la población que por ese entonces contaba con menos de 100 casas, fue tomada por asalto por un grupo de mexicanos y extranjeros, en su mayoría anglosajones, comandados por los hermanos Flores Magón, que tenían la intención de hacer de Baja California una república socialista al amparo del Partido Liberal Mexicano que ellos habían fundado. Los habitantes de Tijuana y del resto del estado se sintieron agredidos por los que llamaron filibusteros y se aprestaron a luchar contra ellos. En este proceso de lucha, después de algunas escaramuzas en las cuales no faltaron los muertos, los llamados filibusteros se regresaron a los Estados Unidos meses después al fracasar su intento de independizar Baja California de México para proclamar la que hubiera sido la primera república socialista del mundo.10
Turismo tradicional
Considerada como unas de las ciudades mexicanas más diversas, después del Distrito Federal, la ciudad de Tijuana ha sido compuesta durante años por varios grupos étnicos y culturales de la República Mexicana y el mundo, fenómeno impulsado en parte por su ubicación fronteriza.
La ciudad de Tijuana, durante los años cincuenta, sesenta y parte de los setenta del siglo XX, llegó a ser considerada una de las ciudades más visitadas del mundo, aunque no hay algún sistema ni nadie que lleve un registro o conteo confiable, pero conforme fueron aumentando las exigencias de la aduana estadounidense para entrar y salir de EEUU, en la misma proporción disminuyó el turismo hacia Tijuana. Uno de sus atractivos más simbólicos son los burros pintados de cebra con los que turistas acostumbran tomarse fotos de recuerdo que es revelada artesanalmente.
Centros comerciales
- Plaza Río Tijuana: Esta es la plaza más popular entre los turistas que visitan la ciudad, ya que está a solamente unos pasos de la garita de San Ysidro. La plaza ofrece lugares para hacer todo tipo de compras. En la plaza se encuentran supermercados como Comercial Mexicana, también tiendas departamentales de prestigio como Dorians, Sears. La plaza cuenta con 2 cines; uno tiene 15 salas, y el otro es VIP con 5 salas.
- Macro Plaza Insurgentes: Esta es la segunda plaza más popular de la ciudad. Se encuentran tiendas de ropa, calzado, electrónica, así como un Wal-Mart Supercenter. También hay un Cinemex, un
- Plaza Mundo Divertido: Esta plaza cuenta con restaurantes, cafés, boliche, video juegos, mini golf, go-karts, e incluso un cine con 12 salas. Está situada entre la Vía Rápida Poniente.
- Plaza Agua Caliente: Este es un centro comercial cuenta con restaurantes y tiendas de ropa, zapaterías, y un gimnasio. Está situado sobre el Blvd. Agua Caliente.
- Plaza Pavillion: En esta plaza se encuentra Liverpool Duty Free, librerías Gandhi y Applebee's. Esta plaza se localiza por el Blvd. Paseo de Los Héroes después del CECUT, antes de la entrada a EUA y al Centro de Tijuana.
- Plaza Monarca: Esta es una plaza moderna que cuenta con restaurantes, cafés, tiendas de ropa, zapaterías, perfumerías, y hasta una mueblería. También existe un cine con 15 salas. La plaza se encuentra en el Blvd. Manuel J. Clouthier.
- Plaza Carrousel: Esta es una plaza con casi 50 locales comerciales. Aquí se encuentran desde grandes tiendas departamentales, hasta pequeños comercios locales. Está localizada en el Blvd. Díaz Ordaz a una cuadra de la 5y10. Con tiendas como Comercial Mexicana, Sears (antes Dorians), Cinepolis y más.
- Plaza Coronado Se encuentra en Playas de Tijuana, Cuenta con cines, banco, y pequeñas locales en donde te ofrecen diferentes tipos de regalos,
- Plaza Oasis Ubicada por el nuevo Blvd. 2000, es una plaza que cuenta con tiendas como Famsa, Comercial Mexicana; restaurantes como Peter Piper Pizza y más. Es una plaza moderna con cine ubicada en una de las colonias más alejadas de la zona río, con lo cual se moderniza la "Zona Este" de Tijuana.
- Galerías Hipódromo Es la tercera plaza más popular de la Ciudad. Ubicada sobre el Blvd. Agua Caliente a un costado del Hipódromo Agua Caliente con tiendas como Wal-Mart, Cinepolis, Cinépolis VIP y Starbucks Coffee.
- Plaza La Pajarita Ubicada por el Blvd. El Rosario No.7002. Delegación San Antonio de los Buenos. Es una plaza que cuenta con tiendas como Famsa, Coppel, Telcel, Comercial Mexicana, Etc. Aquí se encuentran desde grandes tiendas departamentales, hasta pequeños comercios locales.
- Plaza Paseo 2000 La plaza más grande del Estado y del noroeste mexicano, localizado en el Blvd. 2000 esq. con Blvd. La Morita. Tiene tiendas desde Wal Mart, The Home Depot, Cinepolis, Coppel. Su diseño es muy parecido a una plaza estadounidense al estilo fashion valley.
Otras Atracciones turísticas
Tijuana cuenta con playas, cines, museos, discotecas, clubes nocturnos, bares, teatros, casas de juego, y galgódromo.
- Museo del Mariachi y el Tequila: En conjunto al gobierno del Estado de Jalisco, se inauguró en 2012, este museo localizado en la Zona Centro de la Ciudad. Descubrirás más acerca de la cultura del mariachi y la cultura mexicana. Además podrás degustar los mejores tequilas del país.
- Casino e Hipódromo de Agua Caliente: El Hipódromo Agua Caliente hoy en día ya no presenta carreras de caballos. El Hipódromo de Tijuana actualmente trabaja como bingo y tiene carreras de galgos, por lo que se podría llamar galgódromo.
- Plaza Monumental: Ubicada en la delegación Playas de Tijuana y a solo 30 metros de la línea fronteriza. Fue inaugurada el 26 de junio de 1960 y las festividades se realizan en agosto y octubre. Tiene capacidad para 21,621 personas.
- Feria de las Californias
Torre de agua caliente
Este monumento Tijuanense era parte en los 20's del Casino Agua Caliente, y actualmente es el Salón de la Fama de Deportistas Tijuanenses Destacados"
- All My Friends Music Festival
- CowParade Tijuana.
Parques
- Parque José María Morelos: ésta es la reserva ecológica más grande en la ciudad. El parque está localizado en el Blvd.Insurgentes en la delegación La Mesa.
- Parque de la Amistad: está localizado en la Mesa de Otay, cerca de la UABC (Universidad Autónoma de Baja California) y del Aeropuerto Internacional Abelardo L. Rodríguez, se puede disfrutar de paseos en lago, tiene un pequeño teatro al aire
- libre.
- Parque Teniente Guerrero: se encuentra ubicado en el centro de la ciudad.
- Parque Fuerza Aérea Mexicana:se encuentra en la fuerza aérea
- Parque Vallesitos: está localizado en la colonia la Gloria, Cerca de Rosarito...El parque cuenta con diferentes instalaciones de juegos para los niños pequeños, también con una cancha de fútbol rápido...
- Parque Santa Fe: Está localizado al Suroeste de la Ciudad, contara con Canhas deportivas, además de un Acuario llamado Las Cascadas.
- Parque Pastejé: Localizado en la colonia Lomas Taurinas, al norte de la ciudad, cuenta con areas verdes, andadores, canchas, y ciclovia.
- Gran Parque Metropolitano Tijuana: Se ubica en el municipio de Playas de Rosarito. Fue inaugurado el 24 de febrero de 2013, y aún sigue siendo forestado con más de 3 mil árboles. Cuenta con ciclovía, juegos infantiles, y andadores.
- Ruta de Taxis
- Amarillos: Taxis libres a domicilio desde la línea internacional ya sea de la garita de San Isidro o de Otay.
- Rojos y Negro: Van desde el centro por la AV. Revolución-Blvd. Agua Caliente-5 y 10-clinca 27-carrousel-La Presa.
- Blanco y Verde: Van por el Paseo de los Héroes-Blvd. Benítez hasta Lomas Verde o Villa Floresta.
- Café (Dorado) y blanco: Van desde el Centro hasta la 5 y 10 pasando por las Colonias Libertad y Postal también por la UABC para finalmente llegar a la 5 y 10.
- Naranja y Gris: Van del Centro por Blvd. Insurgentes hasta el Fracc. Azteca o Guaycura
- Blancos con franjas negras: Van de la Zona Centro-Plaza Carrousel hasta Villa Fontana, del Real y del Sol
- Amarillos con franjas crema: van del centro de Tijuana a la ciudad de Playas de Rosarito.
- Amarillo y blanco: Van de la zona Centro de la ciudad a la zona de Playas de Tijuana.
- Verde con franjas crema: Cubren la ruta de Otay Universidad al vecino municipio de Rosarito, pasando por la zona de la 5 y 10
- Blancos con franjas amarillas: Van de la zona Centro al Blvd. Fundadores en San Antonio de los Buenos
- Libres: taxis que mediante un taxímetro brindan la posibilidad de transportarse a cualquier lugar de la ciudad.
Cultura
En el aspecto cultural uno de los más emblemáticos es sin duda el Centro Cultural Tijuana CECUT, expresión cultural de la ciudad, el CECUT tiene dentro de sus instalaciones una sala de espectáculos, salas de lectura, sala de cine video, librería, salas de exposición, el Museo de las Californias y un futurista cine planetario de formato IMAX. A partir de 1992 el CECUT alberga a la Orquesta de Baja California (OBC), y desde 1994 al Centro Hispanoamericano de Guitarra (CHG). Fungió como sede del Centro de Artes Escénicas del Noroeste (CAEN) durante sus doce años de existencia. Asimismo, ha presentado junto a la Opera de Tijuana varias de las más prestigiadas obras y recitales del bel canto. De 2001 a la fecha, el CECUT atiende anualmente un promedio de un millón de usuarios y es de interés relevante la atención a la población escolar.Para atender a su población y visitantes, la ciudad cuenta además con los siguientes espacios:
- Casa de la Cultura Altamira
- Casa de la Cultura Playas - Cortijo San José
- Palacio de la Cultura - Antiguo Palacio Municipal mismos espacios que forman parte del Instituto Municipal de Arte y Cultura.
- CECUT Centro Cultural Tijuana
- Centro Estatal de las Artes
- Centro de las Artes Musicales
- Multiforo del Instituto de Cultura de Baja California
- Museo del Trompo
- Museo El Cubo
- Museo Ambar
- Museo del Tequila y el Mariachi
- Casa de la Cultura Oriente
El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), del Ayuntamiento de Tijuana, es el encargado de promover las distintas actividades culturales en la ciudad a través de diversos programas y espacios, entre ellos la Casa de la Cultura Altamira, la Casa de la Cultura Playas, y la Casa de la Cultura El Pipila, esta última de reciente establecimiento en la zona este, la de mayor crecimiento poblacional en los últimos años.
Educación
La ciudad es asiento del Colegio de la Frontera Norte COLEF, una institución de investigación científica y de educación superior, especializada en el estudio de la problemática de la región fronteriza de México con Estados Unidos. La Universidad De las Californias, ubicada en el Fraccionamiento Mariano Matamoros, de la delegación La Presa, cuenta con japonés e italiano, además de la licenciatura en cinematografía desde septiembre del 2008.
También cuentan con preparatorias como el CBTis 116, CETis 156, Conalep, Cobach, Cecyte, CETis 58 y la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, entre otras.
De las escuelas de educación secundaria, las más famosas son la Escuela Secundaria General No. 1 "Pdte. Lázaro Cárdenas" (La Poli), la Escuela Secundaria Técnica # 1 (ETI 24) en el Centro Escolar Agua Caliente, la Escuela Secundaria General No. 9 «José Fimbres Moreno», la Escuela Secundaria Estatal No. 44 Ignacio Ramírez localizada en la colonia Alba Roja, cerca del Famoso Crucero de La 5 y 10,y la secundaría Técnica Municipal Nº1 Lic. Adolfo López Mateos, ubicada en la colonia Alemán, la escuela secundaria técnica #15, por sus exigencias y el alto nivel académico y la Escuela Secundaria Estatal No.101.
En agosto del 2009, se abre UABC Metropolitano en Valle de Las Palmas, en la Zona Metropolitana de Tijuana.
Periódicos
En Circulación Local y Regional
En Circulación Nacional
Deportes y espectáculos
Tijuana cuenta con una plaza de toros, es la tercera plaza más grande de todo el mundo y la
única que se encuentra a la orilla del mar, también cuenta con un hipódromo, Estadio Caliente
y un galgódromo ubicado en el Hipódromo de Agua Caliente; un equipo de basquetbol profesional
en la CIBACOPA con el nombre de Zonkeys de Tijuana y sede en el Auditorio Fausto Gutiérrez
marcador global, el cual fue obtenido en el Estadio Caliente; diversos campos de golf de
equipado ubicado en Plaza Mundo Divertido, que será sede del Nacional Juvenil de Boliche.
Estadios
El Estadio Caliente es el estadio del Club Tijuana, un club profesional de fútbol mexicano que
actualmente participa en la Primera División. Está ubicado en el hipódromo de Aguacaliente en
la ciudad de Tijuana, Baja California (México). El Estadio Casas Caliente, es un centro de usos
múltiples en Tijuana. Se utilizará principalmente para partidos de fútbol, tiene una capacidad de
21.000 espectadores.
Fue inaugurado en junio de 2008, de acuerdo con el calendario de trabajo. Gracias a eso, el Club
Tijuana fue capaz de ser ascendido a la Primera División de México, debido a que la FEMEXFUT
exige que los equipos que participen en la Primera División debe tener un estadio con una capacidad
de más de 15.000 espectadores. Es en este estadio se celebró el Premundial Sub-17 2009 rumbo a
Nigeria 2009. Se estrenó en Primera División durante el Torneo Apertura 2011 de la Federación
Mexicana de Fútbol.
Estadio Nacional Tijuana
El Estadio Nacional Tijuana es un estadio de béisbol localizado en la ciudad de Tijuana.
Es la sede del equipo los Toros de Tijuana, de la Liga Norte de México.
Fue inaugurado en 1977 y albergó a los desaparecidos Potros de Tijuana de la Liga Mexicana
del Pacífico. Posteriormente, el estadio fue usado para partidos de fútbol. Para el 2004 regresó
el béisbol profesional, ahora con una franquicia de la LMB bajo el nombre de "Toros de Tijuana",
que al año siguiente cambiaría de nombre a "Potros", como se les conoció en su anterior etapa.
En un principio fue llamado Estadio del Cerro Colorado debido a que se ubica a las faldas de este
cerro. Con el regreso del béisbol, la cadena de tiendas de autoservicio "Calimax" compró los
derechos del nombre del estadio.
En 2004, primera temporada de los "Toros", la afición tuvo una gran respuesta llenando el
estadio en la mayoría de los partidos logrando ser la plaza de mayor asistencia de la liga en
esa temporada, por lo que se planteó la ampliación de los 14.000 asientos hasta los 19,500 con
los que cuenta actualmente. Los resultados del equipo en las últimas temporadas no han logrado
que la afición vuelva a ir en tal cantidad al estadio, sin embargo, se mantiene entre una de las
plazas con mayor asistencia en la liga.
En 2008, el equipo de lo Potros de Tijuana, no pudo sostener los costosos viajes del resto de lo
equipos (a quienes debía cubrir boletaje de avión), fue llevado de nueva cuenta Nuevo Laredo.
Insitentemente se menciona la viable posibilidad del regreso de un equipo, aunque sería a Liga
del Pacífico, junto a una novena de Jalisco, quienes usarían el estado panamericano de Lagos de
Moreno.
El 4 de abril del 2013, se re inaugura el estadio ya remodelado, el cual marca el inicio de una
nueva era de los Toros de Tijuana.
Club Tijuana
El Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente (a menudo abreviado únicamente como Xolos), conocido
también con el nombre de la raza caninamexicana Xoloitzcuintles, es un club profesional de fútbol mexicano que fue fundado en el año 2007 y juega en la ciudad de Tijuana, Baja California, México.
Luego de ganar el Torneo Apertura 2010 de la Liga de Ascenso de México obtuvo el derecho de jugar la final
de ascenso ante el Club Deportivo Irapuato, al cual venció para obtener el ascenso a la Primera División de México para disputar el Torneo Apertura 2011.2 Fue el campeón delTorneo Apertura 2012 de la Liga MX. Historia
Para el torneo de Apertura 2006 la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) decidió que cada equipo del máximo
circuito tuviera forzosamente una filial en la división de ascenso, por lo que un grupo de empresarios tijuanenses encabezados por la casa de apuestas del Grupo Caliente decidieron rentar con opción a compra la filial de los recién ascendidos a Primera División, Gallos Blancos, para así crear nuevamente el Club Tijuana; esta vez con el mote de Gallos de Caliente, por ser filial del Querétaro y por el mayor patrocinador.3
Curiosamente es uno de los equipos con más extranjeros en el plantel, ya que cuenta con 12 en la actualidad.
Para el torneo Clausura 2007 el club fue movido a Celaya y jugaron bajo el nombre de Club Celaya. Pero ese
mismo torneo el club Guerreros de Tabascofue adquirido por unos empresarios de Tijuana y renombraron al equipo Club Tijuana, cambiando el mote de Gallos Caliente por el de Xoloitzcuintles.
A pesar de haber descendido a la Segunda División, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) decidió aumentar
los equipos de la Primera División "A" de 24 a 26 equipos,5 con lo que el Club Tijuana volvería a ser participe del Torneo Apertura 2008 de la Primera División "A" llegando a semifinales contra los Gallos Blancos del Querétaro. Estadio
El Estadio Caliente que se encuentra ubicado en el complejo de apuestas Hipódromo de Aguacaliente tenía
capacidad para 18,448 espectadores. obtuvo una ampliación de 18,448 a 21.000. Tijuana fue sede del Campeonato Sub-17 de la Concacaf en el mes de abril de 2009. Dicho torneo tuvo que ser suspendido debido al brote de influenza que se registró en el sur del país.22 Posteriormente se realizaron renovaciones en su diseño final aumentando su capacidad para albergar el mundial sub-17 de 2011 de la FIFA, pero en octubre de 2010 fue rechazado el estadio por FIFA para albergar dicho mundial, por lo que se seleccionó al Estadio Corregidora como alterno por si era necesario para partidos.23 ahora el equipo milita en la primera división de México y su estadio obtuvo una ampliación de 21.000 a 22.333 aficionados en el cual los aficionados cada quince días por lo regular lo llenan, Con una cancha de pasto sintético de la más alta tecnología, el fútbol que se desarrolla en el empastado artificial del Estadio Caliente es de alto nivel.
Estadio Caliente
Capacidad:22,333 personas Accesos: 5 Dimensiones: 105x68m Superficie: Césped artificial de alta tecnología Uniforme
Uniformes de Porteros
Uniformes anteriores
Plantilla Apertura 2013
Altas y Bajas Apertura 2013
Clima
El clima de Tijuana es mediterráneo seco. Los inviernos son suaves y húmedos, y los veranos cálidos y secos.
El mes más fresco es enero, con una temperatura media de 13 °C, mínimas que rondan los 7 °C y raras
ocasiones descienden de 0 °C, y máximas que rondan los 18 °C. Las lluvias son comunes por los frentes
y las tormentas que ingresan desde el Océano Pacífico, febrero igual de lluvioso que enero, las temperaturas
se mantienen sin mucho cambio y los días nublados y con neblina son comunes, marzo es en promedio el mes
más lluvioso, las temperaturas se mantienen similares a los meses anteriores, sin grandes cambios. Abril es
el final del invierno y el mes donde los vientos de Santa Ana se vuelven más comunes, pueden darse olas de
calor de hasta 33 °C, sin embargo por lo regular los días son frescos y las noches aún frías. Los meses más
calurosos son agosto y septiembre, con temperaturas promedios de 22 °C.
Las heladas son raras en la ciudad, y las temperaturas se mantienen templadas durante todo el año,
exceptuando las ocasiones en que los vientos de Santa Ana traen aire caliente del continente y elevan la
temperatura por encima de los 30 °C. Las precipitaciones son escasas e irregulares (apenas 250 mm al año),
se registran durante el invierno.
En diciembre de 1967 se registró una nevada en el centro de la ciudad, y una nevisca en el este de la ciudad
en enero de 2007.
Recientemente, el 14 de febrero de 2008 una inusual tormenta invernal provocó una nevada en las partes
altas de los cerros de la ciudad.[
La temperatura mínima récord registrada en la ciudad ha sido de −5 °C, mientras que las más alta fue 49 °C.17
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario